viernes, 13 de noviembre de 2009

Fui invitado a participar del Encuentro Internacional de Muralistas de Camet, como ayudante del artista plástico Juan Acosta. Mi primera incursión en éste lenguaje, desde mi oficio de ilustrador, ha sido mas que grata. No sólo por lo que significó el encuentro en sí, sino por el enriquecimiento del contacto con los artistas dedicados al muralismo. Como realizador, tuve claros y oscuros. El lenguaje de ilustrador requiere de un dominio sólido del dibujo, y un conocimiento del color que es igualmente válido en un mural. La relación tamaño de la obra-distancia del artista (y observador) son completamente disímiles en un oficio y otro. Fue tanta la inseguridad, que tuve que delegar el planteo de la obra exclusivamente en el muralista -a pesar de trabajar con cuadrícula- Una vez pasada la primera etapa, fue muy agradable la realización. A ello contribuyeron, también, los organizadores del evento y el pueblo de Estación Camet, que vivieron el encuentro como suyo (en otras palabras: nos ofrecieron empanadas, tortas caseras, tortas fritas, chipá.....)

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ARTE PÚBLICO Y MURALISMO


Se realizó los días 5, 6 y 7 de noviembre, en adhesión a la Marcha mundial por la paz y la no violencia, y en homenaje al maestro Ítalo Grassi. Lugar: pueblo Estación Camet, al norte de la ciudad de Mar del Plata.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Después de Vincent


Los grandes maestros como inspiración. La imagen remite al pueblo de Pedraza de la Sierra (Segovia, España)

La realidad fantasiada


Ésta ilustración infantil, se encaró con un límite de fantasía: el castillo debía ser reconocido como el Alcázar de Segovia.

martes, 22 de septiembre de 2009

Pasteles al óleo


Mi última adquisición. Pensé en una suma mas elevada... 72 colores de origen japonés a muy buen precio. Los pasteles al óleo, para mí, son muy efectivos para tomar apuntes de color del natural...

Trabajando con 'Lala'






















No siempre se queda tan 'quietecita'. Mi amigo, el artista plástico Juan Acosta, me dijo: "la mejor compañía para un artista, es un gato"... y creo que tiene razón...

Trabajos en óleo


Los óleos al agua, suenan contradictorios. Son pinturas cuyo aglutinante ha sido modificado químicamente, manteniendo todas las propiedades del material. Excelentes para trabajos 'comerciales' que requieran secado rápido.